El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, anunci? este mi?rcoles el inicio de pesquisas previas para saber si, como denuncian los inspectores del Banco de Espa?a, la instituci?n obvi? posibles conductas delictivas en los bancos y cajas de ahorros y maquill? los resultados de los informes de advertencia que los profesionales elaboraban para los ?rganos directivos.
"Vamos a pedir informaci?n al banco de Espa?a para corroborarlo porque afecta de forma grave a la credibilidad de las instituciones", adelant? Torres-Dulce en referencia al informe elaborado por la Asociaci?n de Inspectores de Banca (que representa al 80% de los profesionales del sector) y que adelant? este martes el diario El Pa?s.
El fiscal En ese texto, los profesionales acusan al Banco de Espa?a, m?ximo supervisor de las entidades financieras, de "mirar para otro lado" ante "conductas que pudieran ser delictivas". Adem?s, aseguran que entre los informes que elaboran y las decisiones de la Comisi?n Ejecutiva hay un "excesivo nivel de filtros" destinado a "modular" sus conclusiones.
"De lo que se trata es de si con los instrumentos legales se ha podido vulnerar la legalidad. Lo ?nico que me preocupa es que si ha existido un delito, tener los elementos suficientes para poder perseguirlo", se?al? el fiscal del Estado en palabras recogidas por la agencia Efe. Precis?, adem?s, que las conductas podr?an ser "?tica y deontol?gicamente reprobables" pero no ser delito seg?n el C?digo Penal.
La denuncia de los inspectores bancarios surge a ra?z del proceso de hundimiento del sistema financiero espa?ol.
El Estado ha tenido que nacionalizar Bankia-BFA, Catalunya Caixa, Novagalicia (NCG Banco) y el Banco de Valencia. Adem?s, debe inyectar dinero p?blico en otras entidades, por lo que ha pedido a la Uni? Europea un rescate de 39.500 millones ?en su primer tramo?.
Los inspectores criticaron las "remuneraciones estratosf?ricas" de los directivosLos inspectores denuncian que, durante los a?os de la bonanza econ?mica y la expansi?n de las inversiones bancarias hacia el ladrillo, se relaj? "la aplicaci?n de medidas correctivas" y se fue "laxo" con las "remuneraciones estratosf?ricas" de los dirigentes. "Los problemas se conoc?an, simplemente ha habido una falta de actuaci?n", insisten.
Hoy est?n imputados, entre otros, el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, la c?pula de la Caja de Ahorros del Mediterr?neo (CAM) o varios directivos de Novagalicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario