Buscar este blog

La exrehén de las FARC Clara Rojas intenta impedir la proyección de una película

Clara Rojas, exrehén de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que tuvo un hijo estando en cautiverio, quiere impedir la proyección comercial en su país de la producción francoespañola 'Operación E.', basada en ese hecho, reseñaron varios medios de prensa el martes.

Para ello, interpuso una medida de amparo que el Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir a más tardar el próximo 25 de enero, una vez que un juez avaló la petición de Rojas en primera instancia.

Según argumenta Rojas, la película, que en noviembre pasado se estrenó en Francia, podría "afectar el libre desarrollo" de Emmanuel, su hijo, que concibió en lo más profundo de la selva, donde las FARC la mantuvieron secuestrada durante 6 años.

Emmanuel nació en 2004 y fue luego separado de su madre hasta que pocos días antes de que ella fuera liberada, en enero de 2008, las autoridades lo identificaron en un hogar de paso estatal (que acogen temporalmente a personas sin techo) en Bogotá.

Protagonizada por el actor español Luis Tosar, la película, dirigida por el francoespañol Miguel Courtois y rodada principalmente en el departamento del Meta (centro), se centra en el personaje de José Crisanto Gómez Tovar, el campesino al que las FARC confiaron el niño que tuvo Rojas.

Rojas, que vio la película en marzo pasado, asegura que no es por dinero por lo que quiere impedir la proyección de la película en Colombia, en la que además asegura se "abusó de nuestro nombre y nuestra imagen". "A diferencia de lo que dicen los productores, no es sólo la historia de este señor José Crisanto. Indudablemente, la película empieza casi desde el nacimiento del niño y digamos que toda la trama hace referencia a todas las dificultades que tuvimos que atravesar en la selva", dijo Rojas a la emisora Bluradio, de Bogotá.

Rojas, que fue secuestrada en 2002 junto con la candidata presidencial Ingrid Betancourt por las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo que confía en que el Tribunal falle a su favor para proteger a su hijo, que hoy tiene ocho años de edad.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario