Buscar este blog

Francia lanza a sus tropas a combatir por tierra en Mali

Los soldados franceses, por primera vez implicados en operaciones terrestres, se dirigían este miércoles hacia el norte de Malí para combatir a los grupos islamistas armados contra los que Francia libra una guerra en este país africano desde el 11 de enero.

Esta ofensiva en el norte constituye una nueva etapa en la intervención francesa, después de los bombardeos aéreos efectuados a partir del viernes pasado en el centro y norte del país para detener el avance de los islamistas hacia la capital, Bamako, en el sur.

"Hasta ahora, había algunas fuerzas terrestres en Bamako para aportar seguridad a nuestros ciudadanos (franceses), a los ciudadanos europeos y a la capital. Ahora las tropas francesas están subiendo hacia el norte", declaró este miércoles el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, a la radio RTL.

Centenares de soldados malíes y franceses dejaron el martes la ciudad de Niono, a 350 kilómetros al norte de Bamako, para dirigirse a Diabali, localidad a unos 50 kilómetros al norte, tomada el lunes por los islamistas dirigidos por Abu Zeid, uno de los jefes de Al Qaeda en el Maghreb islámico (AQMI).

Los nuevos refuerzos franceses llegaron este miércoles por la mañana a la zona "con el material necesario" para desalojar a los yihadistas, según unos testigos interrogados por la AFP.

Diabali fue bombardeada varias veces el martes por la aviación francesa, pero los islamistas no han abandonado la localidad y se han fundido con la población civil, según diversos testimonios.

Los ejércitos francés y malí intentan retomar totalmente el control de Diabali, cerca de la frontera con Mauritania, cuyo ejército reforzó los controles para impedir la entrada de los islamistas en su territorio.

-- Los grupos "más fanáticos" --

En esta zona "tenemos a los grupos más duros, a los más fanáticos, los mejor organizados, los más determinados", según Le Drian. "Son varios centenares, más de un millar, 1.200 o 1.300, de terroristas en la zona, que posiblemente reciban refuerzos" en el futuro, añadió.

El Jefe del Estado mayor del Ejército francés, el almirante Edouard Guillaud, interrogado en la radio Europe 1, dijo que las fuerzas francesas se enfrentaban a un "conflicto del tipo guerrilla", una situación a la que están acostumbrados.

Un centenar de soldados franceses llegó este miércoles por la mañana a Markala, cerca de Ségou, a 120 kilómetros al noreste de Bamako, para garantizar la seguridad de un puente sobre el río Níger e impedir el acceso a los islamistas, según un periodista de la AFP.

En la región de Konna, a 700 kilómetros al noreste de Bamako, los islamistas que tomaron la ciudad el 10 de enero -generando la intervención francesa para impedir su avance hacia Bamako- siguen presentes, según Le Drian.

Un portavoz del grupo islamista Ansar Dine (Defensores del Islam), aliado de AQMI, confirmó que controlan aún la ciudad.

Más de 800 soldados franceses han sido ya desplegados en Malí y próximamente serán en total unos 2.500.

No obstante, el presidente francés, François Hollande, afirmó que Francia "no tiene la intención de quedarse en Malí", y que una fuerza oesteafricana de unos 3.300 hombres tomará el relevo de las tropas francesas.

Los jefes de Estado Mayor de la Comunidad Económica de los Estados de África del Oeste (CEDEAO) prosiguen este miércoles en Bamako una reunión iniciada el martes para poner a punto los "últimos detalles" para implementar esta fuerza, que actuará de conformidad con una resolución de la ONU.

Bautizada Misma (Misión internacional de apoyo a Malí), esta unidad será dirigida por el general nigeriano Shehu Abdulkadir.

Nigeria suministrará 900 hombres que teóricamente empezarán a llegar este miércoles. Niger, Burkina Faso, Togo y Senegal anunciaron el envío cada uno de 500 efectivos, Benin 300, y Guinea y Ghana un centenar cada uno.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario