Buscar este blog

Claves de las cuatro candidatas al Goya a mejor película

Los premios del cine espa?ol ya tienen finalistas: ?Blancanieves?, ?Grupo 7?, ?Lo imposible? y ?El artista y la modelo? parten como claras favoritas.A pesar de la crisis, pel?culas m?s que dignas optan a los galardones.

Dec?an que en 2012 comenzar?a el apocalipsis del cine espa?ol: la crisis, el IVA y el precio de las entradas, los recortes en ayudas a la cultura... En teor?a, 2012 ser?a a?o de pocas (y malas) pel?culas y Goyas des?rticos, pero el ambiente este martes en la Academia de Cine era bien distinto: repleto de periodistas y expectaci?n, el anuncio de los candidatos a los premios del cine espa?ol desprend?a un aroma bullanguero, optimista y, casi, todav?a navide?o.

Sorpresas hubo pocas. Antes de que Elena Anaya y Antonio de la Torre empezaran a enumerar la lista de finalistas, casi todos apostaban por cuatro pel?culas como favoritas: Blancanieves, Grupo 7, Lo imposible y El artista y la modelo. As? fue: la primera sum? 18 candidaturas, y las otras tres 16, 14 y 13 respectivamente.

Blancanieves aspiraba a 18 candidaturas y las consigui? todas. "Tantas nominaciones ?explica su director, Pablo Berger? reflejan que el trabajo de todo el equipo ha sido valorado. ?Que si somos la gran sorpresa? En esta profesi?n ya no te puedes creer nada... Solo s? que han sido ocho a?os de trabajo, que es una pel?cula hecha con el coraz?n y que, al llegar a la meta, recibir los aplausos de la profesi?n me llena de ilusi?n".

Jos? Sacrist?n asegur? que no le "mosquea" que sea la primera vez que lo nominan en 50 a?os de carrera Blancanieves, muda y en blanco y negro (s?, como The Artist, triunfadora de los ?ltimos Oscar), refleja el riesgo y buen hacer de una industria amenazada. Adem?s de a mejor pel?cula, la cinta de Berger opta a categor?as como mejor direcci?n, gui?n original, actor principal (Daniel Gim?nez-Cacho) o actriz protagonista (Maribel Verd?), y es una de las dos grandes candidatas pese a sus regulares resultados en la taquilla (apenas 137.000 espectadores, que dejaron menos de un mill?n de euros).

La otra es Lo imposible, por su n?mero de candidaturas (14, dos menos que Grupo 7) y por ser el gran ?xito comercial del a?o: lleva recaudados 42 millones de euros, casi 6 millones de entradas vendidas y tiene una carrera todav?a viva en un mercado como el estadounidense. Adem?s de optar a los grandes premios, Lo imposible nos permitir? (esperemos) ver en la gala a dos grandes estrellas de Hollywood, Naomi Watts e Ewan McGregor, candidatos al Goya a la mejor actriz principal (se enfrenta a Pen?lope Cruz, nominada por Volver a nacer) y mejor actor de reparto, respectivamente.

?Decepciones, ausencias, pol?micas? No muchas. Jos? Sacrist?n, que opta al Goya al mejor actor por El muerto y el ser feliz, asegur? que no le "mosquea" que sea la primera vez que lo nominan en 50 a?os de carrera. Quiz?, que Las aventuras de Tadeo Jones, el otro gran pelotazo del a?o, apenas tenga cinco candidaturas, o que t?tulos gamberros y estimables como [REC] 3: G?nesis o El mundo es nuestro no est?n presentes en la fiesta del cine espa?ol. Porque s?: hay cine espa?ol, sobrevive y, en menos de un mes y medio, tendr? (pese a la que est? cayendo) motivos para premiar y festejar otra vez.

El domingo 17 de febrero, los Premios Goya celebrar?n su 27? edici?n. Por primera vez ser?n entregados en el Centro de Congresos Pr?ncipe Felipe de Madrid y la gala, transmitida en riguroso directo por La 1, ser? presentada de nuevo por Eva Hache. Entre el 14 de enero y el 7 de febrero los acad?micos tendr?n que elegir qu? trabajos merecen un premio: hay uno confirmado, el honor?fico a toda una carrera, que en esta ocasi?n recaer? en la legendaria actriz Concha Velasco.

Blancanieves

?Por qu? ha llegado hasta aqu?? Por su originalidad, calidad y porque, desde que se vio en el Festival de San Sebasti?n, gust? a todos. ?Qu? opciones tiene? Muchas, sobre todo si los acad?micos optan por premiar un intr?pido proyecto cien por cien espa?ol.

S?, el cl?sico cuento de Blancanieves tambi?n se pod?a trasladar a la Espa?a m?s rancia y oscura, y eso hizo Pablo Berger (autor de Torremolinos 73) en este t?tulo mudo y en blanco y negro repleto de enanos, muerte y traiciones. Aunque a veces se haga un poco larga, es justo reconocerle su intensidad, pasi?n cinematogr?fica y valent?a casi suicida.

Grupo 7

?Por qu? ha llegado hasta aqu?? Porque tiene muchas cosas: es divertida, ofrece una buena factura t?cnica y excelentes interpretaciones. ?Qu? opciones tiene? La verdad, parece que no muchas... El a?o pasado, adem?s, ya triunf? un policiaco, No habr? paz para los malvados.

Un viaje a la agitada Sevilla de antes de la Expo del 92 podr?a haber dado pie a una pel?cula nost?lgica o c?mica, pero Grupo 7 es otra cosa: es un policiaco intenso y duro, a la espa?ola, con grandes interpretaciones (por encima de todos Antonio de la Torre, indiscutible favorito al Goya al mejor actor principal) y regusto amargo. Muy recomendable.

Lo imposible

?Por qu? ha llegado hasta aqu?? Por ser, en resumen, una superproducci?n de Hollywood con pasaporte espa?ol. ?Qu? opciones tiene? Muchas, sobre todo si se opta por satisfacer al p?blico y premiar a la pel?cula que ha encantado a millones de espectadores.

Cuesta imaginar que este follet?n lleno de estrellas, efectos especiales deslumbrantes y todos los recursos m?s habituales (y sucios) del cine americano m?s comercial tenga director y t?cnicos espa?oles, pero as? es. La pel?cula patria m?s taquillera de la historia es, pues, exitosa y meritoria, pero eso no la convierte necesariamente en el mejor t?tulo del a?o.

El artista y la modelo

?Por qu? ha llegado hasta aqu?? Por art?stica, refinada y filos?fica. El cine de qualit? nunca est? de m?s, y m?s si est? firmado por un cl?sico como Trueba. ?Qu? opciones tiene? Escasas. En blanco y negro y franc?s, si se opta por premiar a una rareza, Blancanieves parece mejor situada.

Los d?as c?micos de Fernando Trueba (y de sus mejores pel?culas, El a?o de las luces o Belle ?poque) est?n ya lejos: el director opta al Goya ahora por obras tan personales como esta, una delicada (y poco premiable) reflexi?n sobre la vida, la muerte y c?mo observar las cosas.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario